El cielo dividido (Broken sky)
Saliendo un poco de lo habitual, me atrevo a recomendar una película.
Del director mexicano Julián Hernández, cuyo primer filme "Mil nubes de paz cercan el cielo, amor, jamás dejarás de ser amor" fué ganador del premio a mejor película con temática gay en el Festival de Berlín del 2005 (con todo y su kilométrico título),nos llega ahora el Cielo Dividido.
Una historia de amor que sobrepasa la barrera del género, con excelentes aunque poco conocidos autores, y una ausencia casi total de diálogos que gracias a las geniales interpretaciones, incluso para los amantes de las palabras como yo resulta verdadramente exquisita.
Obviamente, no se puede evitar la comparación con la muy comentada y para mi gusto poco logradaBrokeback Mountain, en mi opinión, el Cielo Dividido es mucho mejor, por varias razones.
Primero, ésta si es una historia de amor, haciendo a un lado la crítica social y demás cosas que la maquinaria hollywoodense intentó vendernos en Brokeback, a pesar de que no sabemos mucho de las vidas de los protagonistas de El Cielo Dividido, o posiblemente gracias a ésto, una cosa nos queda clara: Ahí hay amor... obviamente no falta el giro dramático que es un poco el centro de la película, pero no les cuento más.
La segunda razón es que es una película realmente bien hecha, aunque con un presupuesto relativamente pobre, la fotografía es buena, la música muy adecuada, la historia en general muy real y las interpretaciones soberbias.
Queda además, que es una película 100% mexicana, que se desarolla en una ciudad de México utópicamente tolerante a la homosexualidad, que logra concientizar un poco al espectador y derribar el mito de la homosexualidad como sinónimo de promiscuidad.
Después de algunos minutos te concentras en ver a 2 personas que viven su relación, quitándoles cualquier etiqueta que pudieses traer de la calle. Situaciones cotidianas, gestos, sonrisas y silencios, acompañados de una frase al final, entre los créditos, que personalmente me conmovió a las lágrimas, hacen de El Cielo Dividido una película digna de recomendarse.
Así que, se las dejo por si tienen oportunidad de verla, lo prometo, nada que ver con Brokeback Mountain, ésta Si es una historia de amor. Ahora que si son muy homofóbicos, entonces les recomiendo que durante los primeros 3 minutos cierren fuertemente sus ojitos...
Me despido, saludos desde acá.
Del director mexicano Julián Hernández, cuyo primer filme "Mil nubes de paz cercan el cielo, amor, jamás dejarás de ser amor" fué ganador del premio a mejor película con temática gay en el Festival de Berlín del 2005 (con todo y su kilométrico título),nos llega ahora el Cielo Dividido.
Una historia de amor que sobrepasa la barrera del género, con excelentes aunque poco conocidos autores, y una ausencia casi total de diálogos que gracias a las geniales interpretaciones, incluso para los amantes de las palabras como yo resulta verdadramente exquisita.
Obviamente, no se puede evitar la comparación con la muy comentada y para mi gusto poco logradaBrokeback Mountain, en mi opinión, el Cielo Dividido es mucho mejor, por varias razones.
Primero, ésta si es una historia de amor, haciendo a un lado la crítica social y demás cosas que la maquinaria hollywoodense intentó vendernos en Brokeback, a pesar de que no sabemos mucho de las vidas de los protagonistas de El Cielo Dividido, o posiblemente gracias a ésto, una cosa nos queda clara: Ahí hay amor... obviamente no falta el giro dramático que es un poco el centro de la película, pero no les cuento más.
La segunda razón es que es una película realmente bien hecha, aunque con un presupuesto relativamente pobre, la fotografía es buena, la música muy adecuada, la historia en general muy real y las interpretaciones soberbias.
Queda además, que es una película 100% mexicana, que se desarolla en una ciudad de México utópicamente tolerante a la homosexualidad, que logra concientizar un poco al espectador y derribar el mito de la homosexualidad como sinónimo de promiscuidad.
Después de algunos minutos te concentras en ver a 2 personas que viven su relación, quitándoles cualquier etiqueta que pudieses traer de la calle. Situaciones cotidianas, gestos, sonrisas y silencios, acompañados de una frase al final, entre los créditos, que personalmente me conmovió a las lágrimas, hacen de El Cielo Dividido una película digna de recomendarse.
Así que, se las dejo por si tienen oportunidad de verla, lo prometo, nada que ver con Brokeback Mountain, ésta Si es una historia de amor. Ahora que si son muy homofóbicos, entonces les recomiendo que durante los primeros 3 minutos cierren fuertemente sus ojitos...
Me despido, saludos desde acá.
14 Comments:
Que chido que te gustó tanto la película... Al rato la veré, así que andaba buscando referencias sobre la peli y me encontré con tu comentario... A mi me gustó "Mil nubes de paz..." y algunos cortitos de este director previos... Creo, como tú dices, que se trata de un respiro de aire fresco el el cine mexicano. Eso, a los espectadores, nos obliga a ser más maduros, enfrentados con historias que no se reducen a la comedia romántica urbana que tanto parece gustar al público mayoritario... En fin, ya cuando la vea comentamos más... A mi si me gustó mucho Brockeback, entre otras cosas, porque, como hacen las pelís de Julián Hernández, deshace estereotipos. En el caso de la película de Ang Lee, me gustó mucho que la autora del relato haya elegido uno de los mitos del imaginario colectivo gringo (el vaquero macho) para hacer aflorar un amor a contracorriente. En el caso de Julián, me gusta que contradiga constantemente el estereotipo que pesa sobre los gays: que todos se visten a la moda, son frívolos y deambulan por la zona rosa del DF.
Coincido en que la fotografía de "El Cielo Dividido" es muy buena, muy cuidada y de calidad, lo rescatable de la película.
Desgraciadamente, el director abusa de la paciencia del espectador con una película desesperadamente lenta y repetitiva. Llega el momento en que uno suplica que acabe esa historia telenovelesca donde termina por triunfar, no el amor, sino la sensibilería.
No creo que sea comparable con "Brokeback Mountain" de ninguna manera. Si hablamos de una historia de amor, la propuesta en B.M. es mucho más profunda al involucrarnos con la conflictiva de cada uno de los personajes, tanto principales como secundarios, resultando en un trabajo verdaderamente fino, donde la sensiblidad del director queda honesta y valientemente expuesta.
Creo que "El Cielo Divido" termina por ser un buen intento con un mal resultado. Los personajes son retratados únicamente desde su preferencia sexual, con muy poca profundidad, paradójicamante fortaleciendo una idea retrógrada del homosexual como nada más que homosexual, y que es obvio que el director no comparte, pero... ¿entonces?
Interesante por la falta de diálogos pero descompuesta por la voz del narrador que "explica" los sentimientos de los personajes con lenguaje cursi ante un pantalla en blanco, como si se necesitara, ante una historia tan simple, que es forzada hacia el "triunfo del amor" no'más... porque sí.
Estoy de acuerdo con el post anterior.
Yo tuve la oportunidad de conocer a Roberto Fiesco (productor de la cinta) y le comente acerca del ritmo de la película que en verdad, a veces no toma en consideración la paciencia del espectador. Todos esos largos silencios y tomas repetitivas se pudieron aprovechar para conocer más a cerca de la vida de los personajes (aunque sea sin palabras como el resto de la película) pero nos plantea situaciones casi surrealistas en donde el sexo toma el control de la historia.
La fotografía es excelente y el manejo de la cámara también. Aunque el sonido tiene muchas fallas (o no se si fue producto del mal equipo utilizado en la sala de proyección)
En general, es una película buena, pero que pudo haber sido mucho mejor si se hubiera usado un lenguaje mas dinamico.
Primero que nada quiero saludarlos y posteriormente dar mi comentario sobre dicha pelicula.
Primero que nada es de preguntarse ¿cual es la finalidad del cine? ¿no es acaso dar un mensaje a un publico al mismo tiempo que se le entretiene? por que despues de todo, sin el publico no hay cine.
Es decir, desde mi sencillo y particular punto de vista la pelicula es muuuuuy lenta, con tintes soberbios ( se reconoce ampliamente el trabajo de alejandro en la fotografia, que sin ella y sin el tema de jose jose la peli no alcanzaria nada, mas que aburrimiento) no le puedes pedir a un publico tercermundista , aceptemoslo, mèxico lo es, que se mantenga 2horas y media pegado a una mala butaca escuchando un pesimo montaje de sonido mientras observa un malisimo coito gay. Yo no le veo lo sublime a las actuaciones, mas bien, los considero coincidencias y clichès entre los actores y personajes ... aunque debo aceptar que Miguel Angel lo sabe explotar de una manera sublime para su experiencia. Alguien puede decirme que de verdad creyò la escena de sexo donde lo hacen como sentados?????.
Para cerrar con broche de oro, la falta de dialogos solo evidencia el mal manejo del sonido.. ahhhh ni que decir de la publicidad a la marca de ropa , por que si se fijan bien hay secuancias pensadas exclusivamente para mostrar las prendas... para colmo de mal gusto. Alguien vio una camisa lisa, de manga larga??? unos zapatos negros .... ya se que se supone que son jovencitos... pero vayan a un antro gay y veran que no visten de esa manera... creo que faltò trabajo de campo o mas bien si lo hay, pero hubo factores que se antepusieron a la verdadera finalidad del cine, contar algo hacer creible algo, dejar algo en el espectador... yo vi mil nubes... y me parecio mucho mas valiente, artistica, creativa y acorazada que esta... Juliancito, si lees esto ... regresa a la talacha artistica y a decir cosas de corazon y no vendas Paris Hilton a la gente de la sierra ... no van a saber quien ni que es.
Cualquier comenatrio estoy a sus ordenes
Hola repecto al la pelicula quiero decirles que acaboide verkla y em gusto me gusto es mas es merjo que su predecesora mil nubes de paz..
la calida visual es buena es una pelicula para veral con lso 5 sentidos ay que a veces la falta de dialogo (Me ahce recoradar a O FANTASMA una pelicula portuguesa con muy poco dialogo tambien) peude resultar tediosa para muchos pero si a esto el sumamos una buena banda sonora que si se pone a esucharla a¡hay canciones precisas para esos monentos de vacios en lo dialogos, es muy refrescante el el amor y el desamor la idea de perderse en el silencio en busca del fantasma de unamor que pudo ser y no fue, y el reencuentro del amor que esta ahi y no se ve , es un peliucla excelente segun mi cirterio es el mio... y como dice el director al final es una amnera dedecir tood lo que su silecnion callo y no poder decir cuanto te amo...
si algeuin pudieras darme datos de la bansa sonora se lo agradeceria mucho..
Q ONDA, COMO ESTAN
ESTUBE VIENDO UNA ENTREVISTA CON JULIAN HDZ, NO LO CONOCIA Y ESCUCHE SOBRE LA PELICULA "BROKEN SKY" ME LLAMO LA ATENCION Y ME GUSTARIA TENERLA.
SI ALGUIEN ME PUDIERA DECIR DONDE LA´PUEDO ENCONTRAR SE LO AGRADECERIA LES DEJO MI MAIL kawachon83@hotmail.com
Gracias
CUANDO FUI A VER "MIL NUBES ETC. ETC. .." LA SOPORTE HASTA EL FINAL ESTOICAMENTE, CUANDO CASI TODA LA SALA DE CINETECA SE SALIA, PERO EN ESTA YA NO LO SOPORTE, ME SALIA A LA HORA, DE LOQUE VI SE ME HIZO MALISIMA, CON UNA ESCENA DE CAMA AL INICIO ,LARGA , ABURRIDA, CON UNA PESIMA FOTOGRAFIA, EL RESTO IGUAL ,PARA RESUMIR SE ME HACE MALISIMA.
A mi la peli me parece aburrida.
Donde estan los penes erectos, las felaciones al por mayor y las estimulaciones anales?
No se porque pretenden comparar con Brokeback Mountain si no son nada similares. A caso lo dijeron solo por la pareja homosexual protagonista?
Ojalá el cine mexicano mejore mucho mas, pues una peli con tanto morbo como esta pudiera estar bien y mejor si no fuese tan aburrida.
algo caracteristico del cine mexicano es eso: ABURRIMIENTO y CICLAR las escenas hasta llegar al grado del fastidio o confusión por haber parpadeado o dormido un momento.
Pero para todos hay, algunos opinarán que es la mejor película de todos los tiempos! y otros diremos que es solo una película mas que pasa sin Ton ni Son.
Los gratos por esta cinta pensarán que es estupenda porque comparten esa ideología aburrida, monótona y desesperante por tanta quietud. Y la gente que busca un poco mas de accion o dinamismo en sus vidas quizás quiera ver mas allá de lo que una pantalla en blanco y una voz pretenden proyectar.
Saludos orfeo_enki@yahoo.com
El cielo dividido es una película en toda la extensión de la palabra pues plantea –con imágenes- una historia. Es obvio que para algunas (o la mayos parte) de las personas les resultará un tanto aburrida, pero es inútil culpar a la película en sí. “El amor para algunos no necesita explicarse con millones de palabras”. La película deja espacio para usar nuestro recuerdo y acoplar nuestra historia a esta historia. El amor es, y nada más. Música de la bellísima Ely Guerra en la cúspide del amor… que puedo decir… ¡Grandiosa!
Vengo del cine, todavía estoy llorando, soy un amante de los dialogos, pero la musica fue mejor que estos, me encanto el fetiche de la ropa interior, me encanto la pelicula, me dieron ganas de tener una pareja...
Bien, he tendio la oportunidad de ver (después de mucha presión por parte de mis amigos) "El cielo dividido" y quiero comentar que estoy muy decepcionado... Es un robo de vida absoluta. Nunca en mi vida me habia aburrido y desesperado tanto con una pelicula, y mucho menos abandonado una sala en medio de la misma. Me contuve, pensando que tal vez habría algo bueno en la cinta, pero no... nada...
El cielo dividido, sin sentido, fuera de toda realidad, y menos la mexicana, fantasiosa, no logré identificarme (soy gay) con nada en ella. La trama corresponde a loquitas de bar, que nada saben del amor y mucho menos de pareja.
Pude haber apreciado la música en la comodidad de mi casa sin necesidad de haber pasado más de dos horas aplastado y viendo cómo desperdiciaba mi preciado tiempo en el cine.
Es una total porquería, me siento enojado, frustrado y decepcionado.
Un documental de vestias pudo haber estado más divertido e interesante.
Wacala de pelicula !!!
Con todo cariño
AR
Bueno acabo de ver la pelicula que me la recomendaron mucho y les puedo asegurar que verdaderamente es una gran pelicula y que se que muchos no apreciaran por que no esta actuada por brat pit ó keanu rives pero no hizo falta que ellos estuviesen para que fue toda una experiencia dramaturga, esta pelicula le riza los pelos a cualquiera en los momentos de mas impacto escenico y los que sabemos actuar sabemos en que momento ocurren estos casos ademas aunque no entendi el final ni en que se decidio gerardo ya que la ultima parte fue como la continuacion de su ultimo encuentro con jonas, lo que les puedo decir es que si gerardo se decidio por el esta perdido por que estoy 100% seguro que el amor de sergio que aguanto tanto sacrifico por que es sacrificio ver tanto tiempo a quien amas con alguien y esperar el momento adecuado sin remplazo es un verdadero amor y es que verle la cara a sergio dan ganas de llorar como sufria todo ese amor en silencio y el guionista debio haberlo recompenzado mejor y cuando un amor quiebra por mas perdon queda la brecha y jonas dudo sin remordimientos y al final no vale quejas, y si admito que uno esta destinado a su media naranja a su otra parte perdida, pero aveces nuestro mayor fracaso en el amor es encadenarnos a esa media naranja por que en todas las vidas no traera el mismo dulce a tu bebida...
les dejo por reflexion y por experiencia propia, es posible que tu otra mitad alla sido separada de ti por que en realidad no es lo verdaderamente te hara bien, enserio piensa en amar y ser correspondido fielmente no en amar con el corazon y dudar con la razon aqunque es de humanos tambien sera dolorosa.
gracias por leer mi comentario y de verdad es mejor pelicula que Brokeback Mountain aunque las dos son verdaderamente buenas
He tenido la oportunidad de ver la Pelicula, y me ha parecido genial, esa ritmo, la luz, la densidad, es una pelicula intimista y el que le guste la acción y los penes erectos q se compre una peli porno.
Yo soy un chico de CUBA y resido en España, a mkis amigos le hem recomendado la peli y nos ha gustado.
Sobre todo ver algunos conceptos que tenemos sobre mexico, en el que solo predomina el maxo maxo y no vemos nada gay, y esto es un soplo fresco para la cinematografia mexicana.
Gracias a esta pelicula, He descubierto a este director magnifico, actores y una banda sonora que le sigo los paso. Ahora solo puedo decir que tengo me pongo la musica de Ely Guerra (otro de mis descubrimientos), en el MP3 y suena en mis oidos todo el dia.
Y POr favor apoyar vuestro cine, el que diga que es una mierda de pelicula es que no sabe nada de cine y solo ve puro puto cine comercial de los vecinos vuestros los grigos.
Alguien podria decirme que es lo que suena en el local de discoteca, la musica de discoteca ...es la unica que no he podido encontrar, mil gracias
para una posible respuesta
kubaname@hotmaqil.com
QUE CANTIDAD DE CRITICOS DE CINE HAY, ES ASOMBROSO, ESTAN PERDIENDO EL TIEMPO.
Publicar un comentario
<< Home